¿Qué es la sucralosa? Beneficios, riesgos y cómo afecta tu salud.

La sucralosa es un edulcorante artificial que no aporta calorías. Conoce sus beneficios, cómo impacta tu salud y si es la mejor opción para tu dieta.

Diego Vela
Actualizado: 11/04/2025 71
¿Qué es la sucralosa? Beneficios, riesgos y cómo afecta tu salud.
Compartir:

La sucralosa es uno de los edulcorante artificiales más utilizados en todo el mundo, pero ¿es realmente saludable? En este artículo exploramos qué es, su origen, sus posibles efectos sobre la salud y si puede considerarse una alternativa segura al azúcar.

¡Conoce toda la información necesaria sobre este sustituto del azúcar sin calorías!

¿Qué es la sucralosa y para qué sirve?

La sucralosa es un compuesto sin calorías derivado del azúcar, descubierto en 1976, con un poder endulzante aproximadamente 600 veces mayor que el del azúcar.

Su principal uso es endulzar productos sin aportar calorías, por lo que es muy popular en bebidas, productos de panadería, chicles y suplementos alimenticios. A lo largo de los años, ha sido aprobada por instituciones como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) como un edulcorante seguro para su uso en productos alimenticios.

¿De dónde proviene y cómo se produce la sucralosa?

Este edulcorante se obtiene mediante un proceso químico que transforma la estructura del azúcar.

Durante este procedimiento, se reemplazan tres grupos hidroxilo de la molécula de sacarosa por átomos de cloro, lo que impide que el cuerpo la metabolice como azúcar.

Este cambio estructural es lo que la convierte en un edulcorante sin calorías y resistente a la digestión, lo que significa que el cuerpo no la descompone ni la almacena.

¿Qué productos contienen sucralosa?

  • Bebidas sin azúcar (refrescos light, aguas saborizadas)
  • Yogures y postres sin azúcar
  • Chicles y caramelos sin azúcar
  • Suplementos deportivos y multivitamínicos
  • Edulcorantes de mesa líquidos, en polvo o en pastillas

Ejemplos de productos con sucralosa

¿Es buena o mala la sucralosa?

La controversia en torno a ella se basa en sus posibles efectos sobre la salud. Aunque organismos de salud como la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) han aprobado su uso, algunos estudios sugieren que su consumo podría tener efectos adversos a largo plazo.

¿Qué efectos secundarios tiene este edulcorante en el cuerpo?

A pesar de que la mayoría de las personas no experimentan problemas, algunos estudios han vinculado el consumo excesivo de sucralosa con efectos secundarios, como:

  • Alteraciones en la flora intestinal: puede reducir la cantidad de bacterias benéficas en el intestino, lo que podría afectar la digestión y el sistema inmune.
  • Aumento del apetito: ciertos estudios sugieren que los edulcorantes artificiales como la sucralosa pueden aumentar el deseo de consumir más azúcar.
  • Posible impacto metabólico: aunque no eleva el azúcar en sangre, podría influir en la respuesta a la insulina en algunas personas.

¿Es peor el azúcar o la sucralosa?

Aunque ambos tienen efectos en el cuerpo, la sucralosa se presenta como una opción sin calorías y con un índice glucémico bajo, lo que la hace una alternativa popular en dietas de control de peso y en personas con diabetes.

A continuación, comparamos estas dos opciones para ayudarte a entender cuál podría ser más adecuada para tu salud.

Característica Azúcar Sucralosa
Calorías 4 kcal por gramo 0 kcal
Índice glucémico Alto Bajo
Impacto en la salud dental Alto (causa caries) Nulo
Metabolismo Se almacena como grasa si se consume en exceso No se metaboliza
Afectación en la insulina Aumenta los niveles de insulina No afecta o tiene impacto mínimo

¿Cómo afecta la sucralosa la microbiota intestinal?

La sucralosa podría alterar la flora intestinal, reduciendo la cantidad de bacterias beneficiosas como Lactobacillus y Bifidobacterium. Estas bacterias son esenciales para una digestión saludable y el funcionamiento adecuado del sistema inmune.

Uso de la sacarina como edulcorante

Sucralosa y diabetes: ¿Es compatible con una dieta para diabéticos?

La sucralosa no eleva los niveles de azúcar en sangre ni estimula la secreción de insulina, lo que la hace una opción segura para diabéticos. De hecho, la Asociación Americana de Diabetes la ha incluido como un sustituto del azúcar recomendado.

¿Qué es mejor para un diabético: estevia o sucralosa?

Ambos son edulcorantes sin calorías, pero la estevia es natural y ofrece beneficios adicionales, como propiedades antioxidantes. Sin embargo, algunas personas no toleran su sabor. La elección depende de la preferencia personal y cómo reaccione cada persona a los distintos edulcorantes.

¿La sucralosa puede ser peligrosa para la salud?

En dosis moderadas, la sucralosa es segura. Sin embargo, altas cantidades pueden tener efectos adversos, especialmente en la microbiota intestinal y la respuesta a la insulina.

La ingesta diaria aceptable (IDA) es de 5 mg por kg de peso corporal, lo que equivale a unos 15 sobrecitos de edulcorante para una persona de 70 kg.

¿La sucralosa se descompone al calentarse?

Algunos estudios sugieren que a temperaturas muy altas (más de 180°C), la sucralosa podría descomponerse y generar compuestos potencialmente dañinos.

¿Los metabolitos de la sucralosa son cancerígenos?

No existe evidencia concluyente que indique que la sucralosa cause cáncer. El estudio sobre la sucralosa del Ramazzini Institute, realizado en animales, ha mostrado que dosis extremadamente altas podrían aumentar el riesgo de ciertos tumores, pero estos niveles están muy por encima del consumo habitual en humanos.

Opciones naturales para reemplazar la sucralosa

Edulcorantes: naturales vs artificiales

Los edulcorantes naturales como la estevia, la miel o el xilitol ofrecen beneficios adicionales, mientras que los artificiales como la sucralosa y el aspartamo son opciones de cero calorías pero con algunas controversias.

Diferencias entre sucralosa, sacarina y estevia

Característica Sucralosa Sacarina Estevia
Origen Artificial Artificial Natural
Calorías 0 0 0
Poder endulzante 600x más que el azúcar 300x más que el azúcar 200x más que el azúcar
Seguridad Aprobada Controversial Aprobada y con beneficios adicionales

Opciones dulces naturales para reemplazar la sucralosa

Si prefieres evitar la sucralosa, alternativas como la miel o la estevia pueden ser opciones naturales que también ofrecen beneficios para la salud, especialmente la estevia, que es rica en antioxidantes.

Preguntas habituales sobre la sucralosa

¿Cuánta sucralosa se puede consumir al día?

La cantidad máxima recomendada para consumir sucralosa con seguridad es de 5 mg por kg de peso corporal, lo que equivale a aproximadamente 15 sobrecitos para una persona de 70 kg.

¿La sucralosa tiene calorías?

No, la sucralosa no contiene calorías, lo que la convierte en una opción popular en dietas bajas en calorías.

¿La sucralosa realmente ayuda a perder peso?

La sucralosa puede ser útil para las personas que buscan reducir su ingesta calórica, pero su efectividad en la pérdida de peso depende de otros factores como la dieta y el ejercicio.

¿Es la sucralosa una opción segura para ti?

Si buscas reducir tu consumo de azúcar y controlar tu peso, la sucralosa puede ser una opción útil.

Sin embargo, si tienes problemas digestivos o deseas evitar edulcorantes artificiales, podrías considerar alternativas naturales como la estevia o el eritritol.

Si quieres descubrir más sobre alternativas naturales, suscríbete a nuestro blog y recibe consejos expertos sobre opciones saludables que se ajustan a tu estilo de vida.

Productos que te pueden interesar:

0 comentarios

Escribe un comentario

Contáctanos!