ALIMENTACIÓN
Ver todos ALIMENTACIÓN SIN GLUTENSIN GLUTEN
Ver todos SIN GLUTEN HARINAS SIN GLUTEN PASTAS SIN GLUTEN DULCES SIN GLUTEN PAN SIN GLUTENCEREALES, LEGUMBRES Y PASTAS
Ver todos CEREALES, LEGUMBRES Y PASTAS ARROZ PASTA LEGUMBRES CEREALES ECOLÓGICOS MUESLI ECOLÓGICO SÉMOLASCONDIMENTOS
Ver todos CONDIMENTOS ESPECIAS Y HIERBAS AROMÁTICAS SALSAS SALES CREMAS PARA COCINAR VINAGRESEDULCORANTES
Ver todos EDULCORANTES AZÚCAR MORENO AZÚCAR DE COCO SIROPE DE AGAVE ESTEVIA PANELA ENDULZANTE LIQUIDO FRUCTOSA ENDULZANTE PARA DIABETICOS MIEL XILITOL - AZÚCAR DE ABEDULCONSERVAS
Ver todos CONSERVAS CONSERVAS DE PESCADO Y MARISCO CONSERVAS DE FRUTAS CONSERVAS DE VERDURASPROTEÍNAS VEGETALES
Ver todos PROTEÍNAS VEGETALES HAMBURGUESAS VEGANAS TOFU SEITÁN QUESOS VEGANOS CREMA PARA COCINAR VEGETAL SOJA TEXTURIZADAREFRIGERADO
Ver todos REFRIGERADO PROTEÍNA VEGETAL POSTRES VEGETALES PLATOS PREPARADOS QUESO VEGETALSNACKS SALUDABLES
Ver todos SNACKS SALUDABLES UNTABLES APERITIVOS SALADOS TAHIN FRUTOS SECOS FRUTA DESHIDRATADA BARRITAS ENERGÉTICASPANES
PAN ALEMÁN TORTITAS DE ARROZ PAN DE MOLDE BASES DE PIZZA PIADINA PAN TOSTADO PAN ECOLÓGICO PAN PROTÉICOHARINAS
Ver todos HARINAS HARINA DE MAIZ HARINA DE TRIGO HARINA DE AVENA HARINA DE CENTENO HARINA DE ARROZ HARINA DE ALMENDRA HARINA DE ALGARROBA HARINA DE ESPELTA HARINA DE GARBANZO HARINA DE COCO LEVADURAS GOFIOALIMENTACIÓN INFANTIL
Ver todos ALIMENTACIÓN INFANTIL TARRITOS ECOLÓGICOS PAPILLAS ECOLÓGICAS LECHES INFANTILES POUCHES GALLETAS INFANTILES CEREALES INFANTILESDULCES SALUDABLES
Ver todos DULCES SALUDABLES MERMELADAS CARAMELOS SALUDABLESCARAMELOS SALUDABLES
Ver todos CARAMELOS SALUDABLES CARAMELO DE PROPOLEO CARAMELOS INTEGRALES CARAMELOS SIN AZÚCARTABLETAS DE CHOCOLATE
Ver todos TABLETAS DE CHOCOLATE CHOCOLATE NEGRO CHOCOLATE BLANCO CHOCOLATE CON LECHE CHOCOLATE CON FRUTAGALLETAS INTEGRALES
Ver todos GALLETAS INTEGRALES GALLETAS DE AVENA GALLETAS DE QUINOA GALLETAS CON FIBRA GALLETAS DE ESPELTA GALLETAS DE ALMENDRABEBIDAS
Ver todos BEBIDAS ALTERNATIVAS AL CAFÉ BEBIDAS VEGETALESBEBIDAS VEGETALES
Ver todos BEBIDAS VEGETALES BEBIDA DE SOJA BEBIDA DE AVENA BEBIDA DE COCO BEBIDA DE ARROZ BEBIDA DE ALMENDRATÉS E INFUSIONES
Ver todos TÉS E INFUSIONES INFUSIONES PARA DORMIR INFUSIONES DIGESTIVAS INFUSIONES EQUILIBRIO INFUSIONES DETOX YERBA MATE TÉ VERDE TÉ ROJO TÉ MATCHA TÉ KUKICHADIGESTIÓN Y TRÁNSITO
Ver todos DIGESTIÓN Y TRÁNSITO FLORA INTESTINAL ALIVIO DEL ESTREÑIMIENTOALIVIO DEL ESTREÑIMIENTO
Ver todos ALIVIO DEL ESTREÑIMIENTO ENZIMAS DIGESTIVAS FIBRAS ALIMENTARIAS LAXANTESCOSMÉTICA
Ver todos COSMÉTICA COSMÉTICA FACIALCOSMÉTICA FACIAL
Ver todos COSMÉTICA FACIAL LIMPIADORES FACIALES EXFOLIANTES FACIALES TÓNICOS FACIALES SÉRUMS FACIALES CREMA HIDRATANTES FACIALES MASCARILLAS FACIALES CREMAS ANTIEDAD CONTORNO DE OJOS PROTECTOR LABIAL CREMAS ANTIROJECES CREMAS ANTIMANCHAS CREMAS PARA EL ACNÉ CREMA PARA PIEL SECA CREMAS MATIFICANTES DESMAQUILLANTESCOSMÉTICA CORPORAL
Ver todos COSMÉTICA CORPORAL CREMAS HIDRATANTES CORPORALES ACEITES CORPORALES CREMAS DE MANOS CREMAS DE PIES TRATAMIENTOS PARA UÑAS ANTICELULÍTICOS REAFIRMANTES REDUCTORES ARCILLA CORPORAL JABÓN NATURAL GEL DE DUCHA JABONES DE MANOS DESODORANTES TOALLITAS HÚMEDASTRATAMIENTOS CAPILARES
Ver todos TRATAMIENTOS CAPILARES CHAMPÚ NATURAL CHAMPÚ SECO SUAVIZANTE PARA EL PELO MASCARILLA PARA EL PELO ACEITES PARA EL PELO LOCIÓN CAPILAR SERUMS PARA EL PELO TINTES DE PELOSUPLEMENTOS
Ver todos SUPLEMENTOS FITOTERAPIA VITAMINASVITAMINAS
Ver todos VITAMINAS MULTIVITAMINICOS ACIDO FOLICO VITAMINA A VITAMINA B VITAMINA C VITAMINA D VITAMINA E VITAMINA KMINERALES
Ver todos MINERALES CALCIO FÓSFORO HIERRO MAGNESIO CARBONATO DE MAGNESIO CITRATO DE MAGNESIO CLORURO DE MAGNESIO HIDROXIDO DE MAGNESIO MAGNESIO EN PASTILLAS MAGNESIO EN POLVO MAGNESIO LÍQUIDO MAGNESIO Y POTASIO ÓXIDO DE MAGNESIO TRIPTÓFANO CON MAGNESIO MULTIMINERALES SILICECOLÁGENO
Ver todos COLÁGENO ACIDO HILAURÓNICO CARTILAGO COLÁGENO COLÁGENO CON MAGNESIO COLÁGENO HIDROLIZADO COLÁGENO MARINO GLUCOSAMINA MSMSUPLEMENTOS PARA LA MEMORIA Y CONCENTRACIÓN
Ver todos SUPLEMENTOS PARA LA MEMORIA Y CONCENTRACIÓN LECITINA DE SOJAENERGÍA Y VITALIDAD
Ver todos ENERGÍA Y VITALIDAD SUPLEMENTOS PARA LA LIBIDO SUPLEMENTOS PARA EL RENDIMIENTO FÍSICO SUPLEMENTOS PARA LAS ARTICULACIONES SUPLEMENTOS PARA LOS HUESOSHONGOS Y SETAS MEDICINALES
Ver todos HONGOS Y SETAS MEDICINALES COMPUESTOS DE HONGOS MAITAKE MELENA DE LEÓN REISHI SHIITAKEPARAFARMACIA
Ver todos PARAFARMACIA CREMAS MUSCULARES PARCHES TÉRMICOS AROMATERAPIA ANTIPARASITARIOS ANTIMOSQUITOS ANTIPIOJOS MEDICAMENTOS SIN RECETAMEDICAMENTOS SIN RECETA
Ver todos MEDICAMENTOS SIN RECETA ANALGÉSICOS ANTIINFLAMATORIOS ANTIESTAMÍNICOS ANTIGRIPAL ANTIBACTERIANO ANTIVIRAL ANTIFÚNGICO EXPECTORANTES ANTITUSIVOS DESCONGESTIVOS NASALES ASMA HEMORROIDES EDEMAS Y HEMATOMAS CIRCULACIÓN PIERNAS TENSIÓN ARTERIAL COLESTEROL VASODILATADORES PRODUCCIÓN GLÓBULOS ROJOS CICLO MENSTRUAL MENOPAUSIA FERTILIDAD APETITO SEXUAL DISFUNCIÓN SEXUALORTOPEDIA
Ver todos ORTOPEDIA PRODUCTOS DE APOYO PARA LA MOVILIDAD SOPORTES Y VENDAJES APÓSITOS Y CURASLIMPIEZA DEL HOGAR
Ver todos LIMPIEZA DEL HOGAR LAVAVAJILLAS ECOLÓGICO FREGASUELOS ECOLÓGICO MULTIUSOS ECOLÓGICO LIMPIA BAÑOS ECOLÓGICO DESENGRASANTE ECOLÓGICOBEBÉ Y MAMÁ
Ver todos BEBÉ Y MAMÁ PAÑALES PARA BEBÉS TOALLITAS PARA BEBÉS GELES PARA BEBÉS CHAMPÚS PARA BEBÉS CREMAS PARA BEBÉSCREMAS PARA BEBÉS
Ver todos CREMAS PARA BEBÉS CREMA HIDRATANTE PARA BEBÉS CREMA DE PAÑAL CREMA SOLAR PARA BEBÉS¿Qué es la sucralosa? Beneficios, riesgos y cómo afecta tu salud.
La sucralosa es un edulcorante artificial que no aporta calorías. Conoce sus beneficios, cómo impacta tu salud y si es la mejor opción para tu dieta.


La sucralosa es uno de los edulcorante artificiales más utilizados en todo el mundo, pero ¿es realmente saludable? En este artículo exploramos qué es, su origen, sus posibles efectos sobre la salud y si puede considerarse una alternativa segura al azúcar.
¡Conoce toda la información necesaria sobre este sustituto del azúcar sin calorías!
¿Qué es la sucralosa y para qué sirve?
La sucralosa es un compuesto sin calorías derivado del azúcar, descubierto en 1976, con un poder endulzante aproximadamente 600 veces mayor que el del azúcar.
Su principal uso es endulzar productos sin aportar calorías, por lo que es muy popular en bebidas, productos de panadería, chicles y suplementos alimenticios. A lo largo de los años, ha sido aprobada por instituciones como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) como un edulcorante seguro para su uso en productos alimenticios.
¿De dónde proviene y cómo se produce la sucralosa?
Este edulcorante se obtiene mediante un proceso químico que transforma la estructura del azúcar.
Durante este procedimiento, se reemplazan tres grupos hidroxilo de la molécula de sacarosa por átomos de cloro, lo que impide que el cuerpo la metabolice como azúcar.
Este cambio estructural es lo que la convierte en un edulcorante sin calorías y resistente a la digestión, lo que significa que el cuerpo no la descompone ni la almacena.
¿Qué productos contienen sucralosa?
- Bebidas sin azúcar (refrescos light, aguas saborizadas)
- Yogures y postres sin azúcar
- Chicles y caramelos sin azúcar
- Suplementos deportivos y multivitamínicos
- Edulcorantes de mesa líquidos, en polvo o en pastillas
¿Es buena o mala la sucralosa?
La controversia en torno a ella se basa en sus posibles efectos sobre la salud. Aunque organismos de salud como la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) han aprobado su uso, algunos estudios sugieren que su consumo podría tener efectos adversos a largo plazo.
¿Qué efectos secundarios tiene este edulcorante en el cuerpo?
A pesar de que la mayoría de las personas no experimentan problemas, algunos estudios han vinculado el consumo excesivo de sucralosa con efectos secundarios, como:
- Alteraciones en la flora intestinal: puede reducir la cantidad de bacterias benéficas en el intestino, lo que podría afectar la digestión y el sistema inmune.
- Aumento del apetito: ciertos estudios sugieren que los edulcorantes artificiales como la sucralosa pueden aumentar el deseo de consumir más azúcar.
- Posible impacto metabólico: aunque no eleva el azúcar en sangre, podría influir en la respuesta a la insulina en algunas personas.
¿Es peor el azúcar o la sucralosa?
Aunque ambos tienen efectos en el cuerpo, la sucralosa se presenta como una opción sin calorías y con un índice glucémico bajo, lo que la hace una alternativa popular en dietas de control de peso y en personas con diabetes.
A continuación, comparamos estas dos opciones para ayudarte a entender cuál podría ser más adecuada para tu salud.
Característica | Azúcar | Sucralosa |
---|---|---|
Calorías | 4 kcal por gramo | 0 kcal |
Índice glucémico | Alto | Bajo |
Impacto en la salud dental | Alto (causa caries) | Nulo |
Metabolismo | Se almacena como grasa si se consume en exceso | No se metaboliza |
Afectación en la insulina | Aumenta los niveles de insulina | No afecta o tiene impacto mínimo |
¿Cómo afecta la sucralosa la microbiota intestinal?
La sucralosa podría alterar la flora intestinal, reduciendo la cantidad de bacterias beneficiosas como Lactobacillus y Bifidobacterium. Estas bacterias son esenciales para una digestión saludable y el funcionamiento adecuado del sistema inmune.
Sucralosa y diabetes: ¿Es compatible con una dieta para diabéticos?
La sucralosa no eleva los niveles de azúcar en sangre ni estimula la secreción de insulina, lo que la hace una opción segura para diabéticos. De hecho, la Asociación Americana de Diabetes la ha incluido como un sustituto del azúcar recomendado.
¿Qué es mejor para un diabético: estevia o sucralosa?
Ambos son edulcorantes sin calorías, pero la estevia es natural y ofrece beneficios adicionales, como propiedades antioxidantes. Sin embargo, algunas personas no toleran su sabor. La elección depende de la preferencia personal y cómo reaccione cada persona a los distintos edulcorantes.
¿La sucralosa puede ser peligrosa para la salud?
En dosis moderadas, la sucralosa es segura. Sin embargo, altas cantidades pueden tener efectos adversos, especialmente en la microbiota intestinal y la respuesta a la insulina.
La ingesta diaria aceptable (IDA) es de 5 mg por kg de peso corporal, lo que equivale a unos 15 sobrecitos de edulcorante para una persona de 70 kg.
¿La sucralosa se descompone al calentarse?
Algunos estudios sugieren que a temperaturas muy altas (más de 180°C), la sucralosa podría descomponerse y generar compuestos potencialmente dañinos.
¿Los metabolitos de la sucralosa son cancerígenos?
No existe evidencia concluyente que indique que la sucralosa cause cáncer. El estudio sobre la sucralosa del Ramazzini Institute, realizado en animales, ha mostrado que dosis extremadamente altas podrían aumentar el riesgo de ciertos tumores, pero estos niveles están muy por encima del consumo habitual en humanos.
Edulcorantes: naturales vs artificiales
Los edulcorantes naturales como la estevia, la miel o el xilitol ofrecen beneficios adicionales, mientras que los artificiales como la sucralosa y el aspartamo son opciones de cero calorías pero con algunas controversias.
Diferencias entre sucralosa, sacarina y estevia
Característica | Sucralosa | Sacarina | Estevia |
---|---|---|---|
Origen | Artificial | Artificial | Natural |
Calorías | 0 | 0 | 0 |
Poder endulzante | 600x más que el azúcar | 300x más que el azúcar | 200x más que el azúcar |
Seguridad | Aprobada | Controversial | Aprobada y con beneficios adicionales |
Opciones dulces naturales para reemplazar la sucralosa
Si prefieres evitar la sucralosa, alternativas como la miel o la estevia pueden ser opciones naturales que también ofrecen beneficios para la salud, especialmente la estevia, que es rica en antioxidantes.
Preguntas habituales sobre la sucralosa
¿Cuánta sucralosa se puede consumir al día?
La cantidad máxima recomendada para consumir sucralosa con seguridad es de 5 mg por kg de peso corporal, lo que equivale a aproximadamente 15 sobrecitos para una persona de 70 kg.
¿La sucralosa tiene calorías?
No, la sucralosa no contiene calorías, lo que la convierte en una opción popular en dietas bajas en calorías.
¿La sucralosa realmente ayuda a perder peso?
La sucralosa puede ser útil para las personas que buscan reducir su ingesta calórica, pero su efectividad en la pérdida de peso depende de otros factores como la dieta y el ejercicio.
¿Es la sucralosa una opción segura para ti?
Si buscas reducir tu consumo de azúcar y controlar tu peso, la sucralosa puede ser una opción útil.
Sin embargo, si tienes problemas digestivos o deseas evitar edulcorantes artificiales, podrías considerar alternativas naturales como la estevia o el eritritol.
Si quieres descubrir más sobre alternativas naturales, suscríbete a nuestro blog y recibe consejos expertos sobre opciones saludables que se ajustan a tu estilo de vida.
Productos que te pueden interesar:
-
Salud y Bienestar Para qué sirve el citrato de magnesio, beneficios y cómo tomarlo correctamenteDiego Vela 22276
-
Alimentación Saludable Propiedades del kéfir, el superalimento probiótico y sus beneficios esencialesDiego Vela 1854
-
-
-
1
Alimentación Saludable Propiedades del kéfir, el superalimento probiótico y sus beneficios esencialesDiego Vela 1854
- 2
- 3
-
4
Alimentación Saludable Propiedades del romero, beneficios y usos en la salud y bellezaDiego Vela 883
Escribe un comentario